PROPÓSITOS:
- Participar en gestión comunitaria para compartir y analizar el saber y el saber-hacer, trascendiendo de la información al conocimiento.
- Dinamizar procesos que permitan el desarrollo social.
- Contribuir a la formación de individuos responsables, creativos, argumentativos, y propositivos ante las problemáticas de la realidad.
- Desarrollar proyectos sistemáticos en beneficio de la sociedad.
- Desarrollar metodologías que fomenten el respeto a la diferencia, el diálogo, la participación, solidaridad, tolerancia y la convivencia pacífica, dentro del marco tendiente o consensos espontáneos.
CARACTERÍSTICAS
- Tener como base el rigor científico (conceptualización, diseño y desarrollo).
- Abordar problemas en forma integral.
- Constituirse en un eje que retroalimente la docencia y la investigación.
- Ser fruto de procesos participativos.
- Responder al entorno y a momentos históricos.
- Ser sistemática.
- Trabajar con diferentes grupos de base y organizaciones sociales.
- Ser apoyada y fortalecida por expertos.