- Folleto de Información General
- Objetivos del programa
- Perfiles
- Plan de Estudios
- ¿Por qué estudiar?
- Proyecto Educativo del Programa - PEP
- Horarios 2021-2
Objetivo General
Formar especialistas en Derecho Internacional Público con énfasis en derechos humanos a través de la capacitación teórica y práctica, que lleven al conocimiento crítico de los derechos humanos y los procedimientos para su proyección, respeto y garantía.
Objetivos Específicos
- Otorgar las herramientas necesarias para que los egresados de la especialización puedan ejercer el litigio y la defensa de los derechos humanos en instancias nacionales e internacionales.
- Determinar el alcance e importancia del Derecho Internacional Público y los procedimientos de protección de derechos humanos en las instancias nacionales e internacionales.
- Reflexionar sobre los retos que impone la aplicación de los derechos humanos en el contexto nacional y en sociedad globalizada.
- Identificar los problemas nacionales respecto a los derechos humanos y dar a conocer las formas de litigio internacional, la Justicia Especial de Paz (JEP) y la solución de conflictos internacionales.
- Analizar el sistema mundial y regional de derechos humanos y relacionar su actuar con los procesos de paz en Colombia a fin de garantizar la operatividad de la justicia de paz.
- Motivar a los estudiantes a investigar en los temas relacionados con la especialización.
- Dar a conocer las principales líneas jurisprudenciales en Derecho Internacional de los Derechos Humanos.
Perfil del aspirante
La Especialización en Derecho Internacional Público con énfasis en derechos humanos de la Facultad de Derecho de la Unicolmayor está dirigida a profesionales de Derecho, de las Ciencias Políticas y Sociales afines, así como a comunicadores sociales, psicólogos, antropólogos, entre otros, interesados en temas de Derecho Internacional Público, en los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario, su protección y promoción, bien sea como funcionarios públicos, particulares, asesores de ONG, entidades estatales, entidades internacionales, entidades defensoras de derechos humanos o consultores en temas relacionados.
Perfil del Egresado
El egresado de la especialización de Derecho Internacional Público de la Facultad de Derecho de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca estará en capacidad de argumentar y debatir acerca en temas relacionados con el Derecho Internacional Público y en especial en lo concerniente a los derechos humanos y tendrá la idoneidad para asumir la defensa del de los intereses de las víctimas de amenazas y/o violaciones de DDHH ante organismos nacionales o Internacionales encargados de la protección de los Derechos Humanos, así como la defensa del Estado.
ÁREA | OBJETIVOS | CRÉDITOS |
ÁREA DE FORMACIÓN BÁSICA | Lograr una cabal comprensión en las áreas básicas de la especialización en derecho Internacional público y las relacionadas con los derechos humanos. |
20 |
ÁREA DE FORMACIÓN ELECTIVA | Profundizar en asignaturas y temas que complementen la teoría y la práctica de la Especialización. |
4 |
TOTAL |
| 24 |
NÚCLEOS TEMÁTICOS | COMPONENTES TEMÁTICOS | CRÉDITOS |
BÁSICA | Teoría de las Relaciones Internacionales y Política Internacional | 2 |
Instituciones y Organismos Internacionales | 2 | |
Fundamentos de Derecho Internacional Público | 3 | |
Responsabilidad Internacional del Estado Colombiano | 3 | |
Contexto de los Derechos Humanos y del DIH en Colombia | 2 | |
Sistemas Internacionales de Protección de los Derechos Humanos | 2 | |
Justicia Transicional y Justicia Restaurativa | 2 | |
Técnicas de Litigio ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos | 2 | |
Seminario de Investigación | 2 | |
ELECTIVAS | · Garantías Judiciales | 2 |
· Pedagogía de los Derechos Humanos | 2 | |
TOTAL CRÉDITOS | 24 |
¿Por qué debo estudiar una especialización en derecho internacional público?
Esta propuesta posgradual da respuesta a una problemática y necesidades del mercado, relacionado con el tema de Derecho Internacional Público y Derechos Humanos y será una oportunidad para profesionales de diferentes disciplinas de las Ciencias Sociales para optimizar sus conocimientos a través de la teoría y de la práctica sobre temas relacionados con el sistema internacional.
En este sentido, los egresados de la especialización estarían capacitados para trabajar en temas de Derecho Internacional Público, en la protección de los derechos, en los procesos que implementen los acuerdos de paz, incluidos temas relacionados con la justicia transicional y la justicia restaurativa.
¿Por qué debo estudiar la especialización en derecho internacional público en Unicolmayor?
La Facultad de Derecho de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca consciente de esta situación, ofrece la especialización en Derecho Internacional Público, que brindará herramientas a diferentes profesionales para contribuir al cumplimiento de los deberes del Estado relacionados con la garantía, respeto, promoción y protección de los Derechos Humanos.
Reducir
Aumentar
Alto contraste
Jaws
Centro relevos