- Folleto de Información General
- Misión y Visión
- Objetivo de Formación
- Perfil
- Proyecto Educativo del Programa - PEP
- Plan de Estudios
- Investigación
- Congreso "D.T.E"
- Calendario de Actividades Académico - Administrativas
- Horarios 2023-2
- INSCRÍBETE AQUÍ
- Quiero más información
Misión
Formar profesionales integrales reflexivos y de pensamiento crítico, centrados en el campo disciplinar del diseño con capacidades y habilidades competitivas e innovadoras para la comunicación en escenarios digitales, enfocados a la ideación, visualización y divulgación de la imagen hacia la proyección del hábitat tanto físico como digital.
Visión
Diseño Digital y Multimedia propone ampliar el campo del conocimiento en el diseño hacia la concreción de un eferente académico, a la vanguardia en la formación de un nuevo perfil de profesionales altamente comprometidos con su comunidad y la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación. La prospectiva del programa, en el año 2030, se define en la consolidación de una nueva generación de diseñadores digitales y multimediales emprendedores que impacten significativamente en la construcción y transformación de escenarios basados en la responsabilidad hacia la sustentabilidad.
Formar diseñadores con alto sentido crítico y compromiso social, creativos en el diseño digital e innovadores en la multimedia, competente para integrar saberes interdisciplinarios fundamentados en el diseño y la representación gráfica para la gestión y comunicación de la imagen del hábitat.
Perfil del aspirante
Los aspirantes de DISEÑO DIGITAL Y MULTIMEDIA de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca deben ser personas interesadas en conocer los procesos de desarrollo que demanda el diseño de un producto como el resultado más pertinente y respuesta a las necesidades de la sociedad actual. También debe tener gusto por el trabajo en equipo interdisciplinar con labores proactivas, creativas y de organización.
Perfil del estudiante
El Diseñador Digital y Multimedia debe ser una persona que se interese por mejorar sus habilidades y capacidades basadas en el dibujo manual y las herramientas digitales como medios adecuados para la representación de las ideas. Para esto es necesario que el estudiante esté motivado por aprender y aprehender elementos que enriquezcan sus capacidades de observación, razonamiento abstracto, comunicación (verbal y no verbal) que le permitan ir en el mejoramiento de sus niveles académicos, desempeño en la empresa y relación con los demás. De acuerdo con la naturaleza del programa el futuro estudiante debe sentirse a gusto con tres ramas principales que rigen su estructura: la teoría y fundamentos del diseño, la geometría y las matemáticas y el medio ambiente y sociedad.
Perfil profesional
El Diseñador Digital y Multimedia, se caracteriza por el manejo eficiente de las herramientas tecnológicas y digitales a su alcance, la transmisión eficaz de la información, la capacidad de planeación, elaboración, diseño y edición de textos, imágenes, videos y sonido para la creación digital del hábitat.
Tiene conocimientos básicos sobre la gestión de empresas de base tecnológica, sobre la ideación y visualización del espacio mediante proyectos de diseño (objetual y arquitectónico), comunicación y los nuevos medios.
Formado para la investigación, consciente de su realidad como ser social, del entorno y el contexto socio histórico y cultural que habita, abierto al cambio con una actitud comprometida de adaptación a las innovaciones en el ámbito profesional.
Es un profesional orientado hacia el desarrollo del pensamiento crítico con una fundamentación axiológica, comunicativa y creativa que le permite un actuar proactivo y comprometido consigo mismo y la comunidad.
Perfil ocupacional
De acuerdo con el contexto actualizado en sus distintos campos social, político, productivo, cultural, ecológico y tecnológico el diseñador digital y multimedia de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, integra el diseño a la creación de imágenes, con estrategias comunicativas gráficas y estéticas; planea, evalúa y ejecuta ideas comunicativas competitivas; realiza productos interactivos digitales y coordina la producción de imágenes y sonidos en entornos multimediales, con una visión integradora de las disciplinasen la potenciación de la intención de los mensajes.
Cultiva y transmite el conocimiento del diseño y la multimedia para simular el hábitat, visualizar y divulgar información a partir de la conceptualización, teorización y experimentación de los procesos creativos generados desde las herramientas digitales.
El Profesional se puede desempeñar en las diversas áreas y niveles funcionales de las empresas, está en capacidad de planear, programar, dirigir, controlar y evaluar los diseños de la imagen de los proyectos como apoyo visual, ya sean de carácter arquitectónico u objetual.
El Diseñador Digital y Multimedia está capacitado para liderar procesos de gestión empresarial y participar en cualquier sector productivo o de servicio, donde se requiera promover, almacenar y difundir información de manera eficaz y eficiente, teniendo en cuenta que el diseño facilita la usabilidad y visibilidad de los procesos como aporte a la función, con la virtualización de los contenidos.
Perfil del egresado
- Promueve y fomenta la formación integral que permita asumir la actividad profesional basada en valores fundamentales hacia una proyección social, que amplíe la participación en el desarrollo del país; mediante el servicio a la comunidad con calidad en los órdenes académicos, investigativo, de bienestar y administrativo.
- Fomenta la vivencia de principios y valores éticos, cívicos, democráticos, de tolerancia y de preservación de un medio ambiente sano.
- Propicia el ingreso a los programas de Educación Superior ofrecidos por la UNIVERSIDAD y actuar armónicamente con las demás estructuras educativas y formativas.
- Procura la excelencia académica, por medio de la creación, el desarrollo y la construcción del conocimiento en todas sus formas y expresiones que permita la formación de recursos humanos en beneficio de la sociedad.
- Fomenta y desarrolla actividades científico investigativas para formar y consolidar las comunidades académicas y la articulación con sus homólogos a nivel internacional.
- Fomenta y cultiva en todos los miembros de la comunidad universitaria la mística, lealtad, respeto y sentido de pertenencia
GRUPO DE INVESTIGACIÓN DISEÑO, VISUALIZACIÓN Y MULTIMEDIA
Línea de investigación institucional a la que corresponde:
Línea 16. Diseño, visualización y multimedia
Justificación:
Los nuevos avances tecnológicos en el área de la visualización digital evidencian la necesidad de crear nuevos espacios de investigación que fortalezcan los procesos interdisciplinarios en el área de comunicación visual, que faciliten abordar el conjunto de información que surge de los avances disciplinares y de las NTIC, lo cual requiere de propuestas creativas e innovadoras para profundizar en los nuevos conocimientos, aportar nuevos saberes y propender por la publicación de resultados.
Se pretende incursionar en los saberes y conocimientos ligados al diseño digital y multimedia para proponer desde el Programa, soluciones a las problemáticas que se surgen en esta época para ser abordados desde el ámbito investigativo ya sea con metodologías de tipo formativo o de investigación aplicada.
Temáticas:
- Teoría del diseño.
- Simulación digital.
- Visualización Digital.
- Creación multimedia.
- Programación y diseño.
- Ciberespacio-Medio Ambiente.
- Historia del diseño y la multimedia.
Objetivo:
Consolidar e integrar de forma interdisciplinaria, los componentes estructurales fundamentados en el diseño de la imagen, la visualización digital, el conocimiento de los diferentes medios informáticos que favorecen la interactividad con el lenguaje de la comunicación, como asistencia, desarrollo de la imagen y gestión de proyectos, sean estos objetuales o arquitectónicos.
Investigar y profundizar sobre las tendencias innovadoras y creativas del diseño, de las nuevas formas de visualización digital y las aplicaciones de las NTIC, para fundamentar y desarrollar la creatividad en el diseño infográfico, el desarrollo de material audiovisual y la producción de multimedia de alta calidad.
Plan de trabajo:
Se visualiza un panorama de posibles áreas de indagación en el grupo. Aspiraciones que requiere de las siguientes acciones:
- Conformar un grupo de investigación que responda y consolide desde COLCIENCIAS los proyectos que en un futuro se insertaran a medida que se incorporen docentes y estudiantes del Programa para crear conocimiento propio del área de diseño y la multimedia.
- Buscar alianzas con otras instituciones para realizar investigación conjunta con expertos en las diferentes disciplinas, debido a que es un programa que requiere de ingenieros de sistema, matemáticos, diseñadores, arquitectos, entre otros.
- Motivar a los docentes a participar en las diferentes convocatorias propuestas por la Institución y por las propuestas por organismos externos.
- Socializar los alcances por el grupo y la intencionalidad para motivar a los docentes de la Facultad a desarrollar proyectos de investigación e incorporar a la nueva población estudiantil en la generación de conocimiento.
Retos:
- Buscar alianzas con otras instituciones para realizar investigación conjunta con expertos en las diferentes disciplinas, debido a que es un programa que requiere de ingenieros de sistema, matemáticos, diseñadores, arquitectos, entre otros.
- Motivar a los docentes a participar en las diferentes convocatorias propuestas por la Institución y por las propuestas por organismos externos.
- Socializar los alcances por el grupo y la intencionalidad para motivar a los docentes de la Facultad a desarrollar proyectos de investigación e incorporar a la nueva población estudiantil en la generación de conocimiento.
Visión del Grupo:
En un mediano futuro el grupo visualiza estar haciendo aportes de nuevos conocimientos en los temas de visualización y presentación de diseños, productos y servicios desde ambientes interdisciplinarios que permita fortalecer la comunicación visual optimizando los procesos, metodologías y proyectos del diseño y la multimedia que estimulen la toma de decisiones para la creación innovadora.
Reducir
Aumentar
Alto contraste
Jaws
Centro relevos