jueves, 26 de enero de 2023
BORDADO GUATELMATECO
Este bordado se puede trabajar en lino seda poliéster, se trasfiere el diseño y se utiliza el bastidor de agujas punto roma e hilo de diferentes grosores para luego enmarcar; se trabajan tamaños pequeños de 37 cm x 5cm y bordado mexicano para trabajar con telas de algodón en puntadas largas y con aguja roma e hilos de diferentes calibres y colores. (290.000)
BORDADOS EN PEDRERÍA
Con este bordado se puede llegar a trabajar sobre diferentes superficies generando en el estudiante la habilidad manual y cognitiva de proponer diferentes diseños utilizando piedras preciosas para la bisutería como adorno. (290.000)
BORDADO EN PAPEL
El bordado con papel resulta ser un curso enfocado en la labor pues aplica la técnica para ornamentar en tela o papel especial para decorar diferentes objetos como tarjetas, marcadores de libros, fotografías entre otras, creando diseños interesantes y generando en el estudiante un conocimiento manual y cognitivo. (290.000)
CAJAS DECORATIVAS Y EMPAQUES
Conocer y aplicar las técnicas y los materiales utilizados en la elaboración de cajas decorativas para atender diversos eventos o para el uso cotidiano en todo ambiente. El curso permite adquirir habilidades y destrezas manuales en la manipulación y corte de diversas clases y calibres de cartones, trazo de diseño, armado y decoración de varias formas y estilos de estuches o empaques, adicional permite conocer los distintos materiales e insumos como telas, papeles, pegantes y tizas con que se pueden forrar y decorar los empaques. Durante el desarrollo del curso se adquiere la habilidad para manejar las herramientas necesarias (metro, escuadras, reglas, tijeras, cortadores, compas). Finalmente, en este curso se fomenta el desarrollo y la creatividad para diseñar y decorar estuches no convencionales. (290.000)
DECORACIÓN CON GLOBOS
En el curso conocerás diferentes técnicas de inflado, amarre y medida de los diferentes globos, que permiten el aprendizaje de habilidades y técnicas en el arte de la decoración para fiestas infantiles y eventos sociales. (290.000)
DECORACIÓN EN MADERA
Conocimiento de diferentes técnicas como servilleta, tela, craquelados, entre otros, aplicados en proyectos de madera utilizando materiales como acrílicos, patinas, esmaltes y ecolines para el diseño y decoración de objetos utilitarios. (290.000)
ENCOLADOS
En este curso se enfoca en el desarrollo de figuras como pesebres, campesinos, dama antigua, entre otros. Trabajo con liencillo, pinturas acrílicas y pegamento para encolar, corte de moldes, montaje de cuerpo y decoración. (290.000)
ESCULTURA EN PORCELANA FRÍA
Elaboración de figuras utilizando técnicas de moldeado tales como cuerpo humano, animales, flores entre otros con el objetivo que el participante adquiera habilidades y destrezas utilizando materiales de bajo costo porcelanicron, alambre, periódico, acrílicos, pátinas, tintillas. (290.000)
MARROQUINERÍA
Durante el curso el participante aprenderá a elaborar diferentes diseños de bolsos, billeteras y cinturones en cuero cosidos a mano. Se orientará al participante sobre diferentes técnicas de decoración como pintado, pirograbado y calado. (290.000)
MUÑEQUERÍA FACCIONADA
Elaboración de muñecos para la temporada navideña con uso de técnicas modernas y variedad de materiales, se busca dar mayor expresividad al muñeco o proyecto, para lograr facciones cercanas a la realidad. Se pueden trabajar proyectos libres. En este taller trabajamos caras con todas sus facciones (ojos, nariz, boca y pómulos) a pintar ojos y estas caras las hacemos para el señor Claus y señora Claus, nieves, renos, pingüinos y duendes lo mismo con sus extremidades y sus diferentes vestidos. (290.000)
MUÑEQUERÍA TRADICIONAL
Elaboración de proyectos con técnicas modernas, las cuales se trabajan con diferentes paños y telas como: Flecce, Paño Lency de todas las tonalidades de colores, Paño Ovejero, algodón siliconado, peyote, esponjilla, bases de madera, costurero y diversas clases de materiales. Dentro de los proyectos a realizar encontramos: Reno, nieve y gallinero en cupcakes, caja utilitaria de Papá Noel, Galleteros, caja musical movible, estrellas, sombreros con rostros de personajes navideños. De igual manera se pueden trabajar proyectos libres. (290.000)
NUEVA BISUTERIA
Los temas propuestos en este curso le permiten al participante aprender a trabajar materiales como, resina, fieltro, porcelana fría, papel reciclado entre otros, dirigidos a la elaboración de collares, aretes, pulseras y anillos, las técnicas aprendidas pueden ser aplicadas en diversas piezas utilitarias, además se tratan temas básicos de bisutería con el objetivo de conocer y utilizar herramientas e insumos usados en este oficio. (290.000)
PINTURA EN TELA
En el curso se adquieren conocimientos en cuanto a materiales y desarrollo de habilidades en el manejo de la pintura en tela teniendo siempre en cuenta la posición de los proyectos a desarrollar trabajando a través de la luz y sombra; se hacen flores, frutas, animales de pelo y pluma, etc. (290.000)
PINTURA EN VIDRÍO
Se desarrollan habilidades en este arte del vitral postizo, utilizando piezas de vidrio, pinturas especiales y la imaginación de cada participante en el que podrá explorar su creatividad. (290.000)
TALLER CREATIVO INTEGRAL
En el curso se desarrollan diferentes técnicas como decoración de botellas, pozos o fuentes con pasta relieve o comúnmente conocida como porcelanicron. Además, se trabaja el pirograbado sobre pana, lona, cuero, etc. (290.000)
TALLER LIBRE EN MADERA
Desarrollan diferentes proyectos en madera, utilizando técnicas diferentes como son: pintura sobre madera, bricolaje, country flotado, textura, esponjas, puntillismo, brocha seca craquelado, decoración de animales en MDF. (290.000)
TALLER LIBRE DE TARACEA
Es un espacio que permite a los participantes de los niveles básicos, fortalecer técnicas aprendidas, restaurar objetos de madera, elaborar nuevos proyectos a solicitud del participante y guiados en diseño por el orientador. El progreso de este curso depende del tiempo que el participante le dedique a cada objeto, tanto en la clase como en la casa. (290.000)
TARACEA I
Este curso va dirigido a los participantes que deseen conocer la técnica de la Taracea, con lo cual podrán diseñar objetos utilitarios a su elección para uso en diferentes ambientes como en salas, alcobas, cocinas etc. En este primer nivel se aplican seis técnicas básicas de taracea a diferentes objetos. (290.000)
TARACEA II
Diseño de objetos más grandes, como bagueteras, bateas, mesas, marcos para espejo y otros elementos útiles en diferentes ambientes a los cuales se aplican técnicas un poco más complejas como la esterilla con sombra al calor, elaboración de diseños multi estrella por intercalado de grecas, diseños geométricos con goniómetros a dos y tres colores, combinación de madera con caña flecha y elaboración de diseños con incrustaciones prefabricadas. (290.000)
TEJIDO EN DOS AGUJAS Y CROCHET
Durante los talleres de este curso, se incursionará en las técnicas del tejido en dos agujas y crochet, Jacquard, afgano, tunecino, entrelace, aprendiendo a interpretar modelos para confeccionar prendas de vestir. Los participantes aprenderán a realizar un patrón básico para poderlas elaborar, así como interpretación de las tallas de hombre, mujer, niños o bebés. La finalidad es que puedan seguir otros patrones encontrados en internet, enfocado hacia las últimas tendencias. (290.000)
TEJIDO TÉCNICAS EN AMIGURUMIS
Tejido con aguja de crochet la cual da forma a los diferentes proyectos a realizar como: Animalitos, Súper héroes, Muñecas, y diferentes figuras para toda ocasión. De igual manera se hacen elementos para juguetería y forros. (290.000)
TEJIDO WAYUU
Como siempre la Universidad incursiona en la última tendencia de la moda para presentarle a ustedes la técnica en el área del tejido, durante los talleres de este curso estaremos enseñando la técnica wayuu, para tejer diferentes prendas como es el bolso acompañado de su gasa y cordón original de esta etnia, a su vez elaboraremos cartera de mano, porta celular, carteras, borlas y si es de su gusto se enseñará a decorarlas con piedras. Así mismo se ilustrarán para tejer Amigurumis (arte de tejer juguetes y muñecos originario del Japón. (290.000)
TÉCNICAS MIXTAS EN PEDRERÍA
Ensamblaje de piedras de diferentes clases (Perlas, perla de agua, Shakira, mostacilla, shakirones, cristales de swaarosky, piedras de miyako, ojo de gato, piedra picada, herrajes, y un sin número de materiales. Con esta técnica elaboramos, manillas, collares, anillos, hebillas, diademas, y diversos accesorios para toda ocasión a fin de lograr una bisutería o joyería fina de gran admiración por quienes la adoptan. (290.000)
Reducir
Aumentar
Alto contraste
Jaws
Centro relevos