Es el Sistema Integrado de Gestión de la Universidad que incorpora diferentes subsistemas que coexisten en la Institución y que deben enfocarse a operar de manera articulada, estos subsistemas son: Gestión de Calidad, Seguridad y Salud en el trabajo y Gestión Ambiental. El término SISGECC es el nombre que se le asignó al Sistema de Gestión de Calidad desde su nacimiento en el año 2008 y se mantuvo para denominar este Sistema Integrado.
Definición de los subsistemas
- Sistema de Gestión de Calidad: es el conjunto de elementos y actividades de la Universidad interrelacionadas o que interactúan para establecer políticas, objetivos y procesos para lograr las metas de desempeño relacionadas con la calidad y la satisfacción del usuario y partes interesadas.
- Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo: consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas que se desarrolla en la Universidad, basado en la mejora continua y que incluye la política, la organización, la planificación, la aplicación, la evaluación, la auditoría y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y salud en el trabajo.
- Sistema de Gestión Ambiental: es un proceso cíclico en donde se planean, implementan, se revisan y mejoran los procedimientos y acciones que lleva a cabo la Universidad para realizar sus actividades garantizando el cumplimiento de su política, metas y objetivos ambientales.