Son funciones de la Oficina de Aseguramiento a la Calidad en Educación:
- Velar por la implementación y consolidación del Sistema Interno de Aseguramiento de la Calidad.
- Asesorar a la Universidad en la implementación de políticas gubernamentales en temas de aseguramiento de la calidad de la educación superior.
- Proponer políticas y lineamientos orientados a la búsqueda y el aseguramiento de la calidad universitaria.
- Diseñar, coordinar, promover y evaluar la implementación, ejecución, aplicación de políticas, lineamientos, procesos y procedimientos, en el marco del Sistema Interno de Aseguramiento de la Calidad.
- Promover la cultura de la calidad mediante acciones orientadas a la formación de la comunidad educativa y la divulgación de las políticas, lineamientos, mecanismos, procesos, procedimientos, resultados e impactos derivados de la implementación del Sistema Interno de Aseguramiento de la Calidad.
- Coordinar los procesos de autoevaluación institucional.
- Coordinar los procesos de autoevaluación de programas académicos.
- Asesorar y coordinar los procesos de solicitud y renovación de condiciones institucionales (preradicado).
- Asesorar y coordinar los procesos de solicitud (creación de nuevos programas), renovación y/o modificación de registro calificado de programas académicos.
- Coordinar las actividades relacionadas con el proceso de acreditación institucional.
- Asesorar y coordinar los procesos de acreditación en alta calidad de programas académicos.
- Proponer planes, programas, proyectos y medidas de autorregulación derivados de los ejercicios de evaluación institucional y de programas y de auditorías, en procura del mejoramiento de la calidad educativa.
- Orientar y acompañar a los programas académicos en los procesos de evaluación curricular para garantizar su calidad y pertinencia.
- Proveer información sobre los resultados de la autoevaluación, como insumo de los ejercicios de planeación institucional y de programas.
- Construir en conjunto con la de planeación los planes de mejoramiento resultado de la autoevaluación.
- Garantizar el funcionamiento del sistema integrado de gestión de calidad, en atención al cumplimiento de las normas que lo conforman.
- Coordinar los procesos de auditoria interna y externa con fines de certificación.
- Evaluar periódicamente los resultados y la efectividad del Sistema Interno de Aseguramiento de la Calidad, a través del seguimiento a los indicadores de gestión, logro e impacto.
- Dirigir, organizar, hacer mejora continua, seguimiento y evaluación del Sistema Integrado de Gestión de la Universidad.
- Elaborar y presentar informe sobre el desarrollo de las actividades de la oficina.
- Mantener los procesos, procedimientos de su dependencia actualizados.
- Las demás que le sean asignadas y que correspondan a la naturaleza de la dependencia.
Reducir
Aumentar
Alto contraste
Jaws
Centro relevos